¿Cuál es el Estudio más importante para evaluar mi Proyecto?
- CARLA IANINA IANUZZI BOIS
- 2 oct 2021
- 2 Min. de lectura
Es fundamental tener en cuenta que antes de llevar a cabo un proyecto debemos realizar una serie de Estudios para determinar si es viable o no en base a diversos aspectos, como el financiero, ambiental, legal, organizacional, técnico o comercial, entre otros.
Pero… ¿Cómo se cuál es el más importante?
En esto nos vamos a centrar ya que aunque el Estudio Financiero siempre es el que más nos ocupa y preocupa, porque recaba información monetaria del resto de los Estudios para analizar la Rentabilidad del mismo, considero que el más importante es el Comercial debido a que es el que nos va a determinar si iniciamos o no con nuestra idea, al ser el primer Estudio nos dirá si podemos llevarla a cabo o debemos desistir de ella.
En este Estudio nos encargaremos de determinar si nuestra idea será valorada en el mercado, para esto es necesario analizar si el producto o servicio que imaginamos para nuestro proyecto, es o no sensible respecto al mercado, si podrá ser comercializado en él y si será aceptado por los consumidores objetivos.
Teniendo en cuenta esto me gustaría destacar el concepto de Producto Mínimo Viable (PMV) ya que me pareció muy interesante, porque plantea lo contrario al Estudio de Mercado convencional que se realiza para el lanzamiento de un producto o servicio.

El PMV se basa en el enfoque al cliente, debido a que busca desarrollar un producto o servicio teniendo en cuenta lo que requieren los mismos en base a sus necesidades y preferencias, empleando el menor esfuerzo posible. Esto se logra mediante la interacción con los consumidores y el objetivo es que cuando se inserte en el mercado ya tenga clientes asegurados y conformes con el mismo, dado que se escuchó primero las especificaciones y requerimientos para llevarlo a cabo.
Dicho concepto es muy utilizado por las startups para crear productos innovadores que se encuentran en nuevos mercados donde hay mayor grado de incertidumbre, ya que el PMV les permite generar de manera más rápida el circuito de feedback, para aprender antes de construir, su objetivo es empezar con el proceso de aprendizaje.
En conclusión el PMV nos servirá como prueba para ver si nuestro producto o servicio verdaderamente funcionará en el mercado de la manera en que creemos, o para analizar las necesidades de los consumidores y en base a estas crear el producto o servicio, lo bueno es que utilizando este método implementaremos pocos recursos, solo deberemos dedicarle tiempo para acércanos a nuestros futuros clientes y así lograr el feedback necesario para saber a dónde apuntar, sin incurrir en mayores costos y en la mala utilización de los recursos.
Fuentes:
Unidad N° 1: El Estudio de Proyectos y su Proceso de Preparación y Evaluación. Profesora Verónica Diana Pepe. UNTREF.
Comments