top of page

El Estudio de Mercado de un Proyecto

Actualizado: 1 nov 2021

El Estudio de Mercado abarca la Estructura del Mercado, la Demanda, el análisis y cálculo del Precio, los Proveedores, el análisis de la Distribución, las Barreras de Entrada y la Estrategia Comercial. A continuación, analizaré los distintos puntos de este Estudio.

Estructura de Mercado: Habla de como es la Industria a la cual pertenecemos y si se encuentra en la fase de crecimiento o si la misma esta en su punto de madurez. Son distintas las decisiones que nosotros debemos tomar para cada tipo de empresa. Otra característica que debemos tener en cuenta es si el mercado es un oligopolio o es un mercado competitivo. Este aspecto es otro factor a considerar porque si es un oligopolio nosotros no podemos retar a los que manejan al mercado porque perderíamos frente a ellos y deberíamos cambiar de estrategia. Si es un mercado competitivo donde hay muchos oferentes, que no está dominado por 1 o 2 empresas, tenemos mas chances de competir de igual a igual.


Demanda del Mercado: Es fundamental saber la demanda actual y futura sobre el producto y servicio que venderemos. Es la base de cualquier proyecto saber si hay necesidades insatisfechas y si hay personas que quieran satisfacerlas.

También es conveniente saber sobre los proveedores y ver cual nos conviene más. Y no fijarse solo en el precio sino también si es confiable y ver en cuanto tiempo se hace la entrega de las materias primas que necesitamos.


Distribución: La distribución es otro tema a tener en cuenta cuando ya sabemos cual es la demanda, y por ende sabemos cuáles son las necesidades del mercado. Entonces debemos preguntarnos ¿Si podemos cubrirlas o si el mercado es accesible para nosotros con la distribución que poseemos? Ya que no sirve de nada tener un buen producto y una buena demanda si no hay forma de que llegue el cliente. Entonces debemos ver si la distribución que poseemos es la correcta y si podemos mejorarla o no. En cualquier caso, es un factor fundamental para que el proyecto se lleve a cabo y pueda tener éxito.


Barreras de Entrada: Son son obstáculos de diverso tipo que complican o dificultan el ingreso de empresas, marcas o productos nuevos dentro de un mercado; pueden incluir regulaciones gubernamentales, necesidades de licencia, o tener que competir con una gran empresa siendo un pequeño negocio. Si las barreras de entrada son fáciles de sortear perderemos margen de ganancia por la competencia de las nuevas empresas. Ya que a más competencia menores ingresos. Si hay barreras de entrada que son difíciles de superar nos dará tiempo para prepararnos para fidelizar a nuestros clientes y nos posibilita tener un buen margen de ganancia a mediano y largo plazo.


Estrategia Comercial: Es la última es la decisión de cuatro puntos fundamentales sobre el producto en si, que atributos tiene y que ciclo de vida posee, el precio del producto, la promoción y su distribución.


Todos estos puntos del Estudio de Mercado nos dicen dónde estamos parados y si el proyecto es viable. Ya que si hay algún punto que no podemos mejorar o nos hace imposible el proyecto deberemos cambiar de idea.


Conclusión

El Estudio de Mercado es el fundamento por el cual vamos a defender nuestro proyecto. Y nos va a hacer posible que se concrete y que alguien quiera invertir en el mismo. La única verdad es la realidad y el Estudio de Mercado del proyecto es la realidad sobre el cual el proyecto sea factible de llevar a cabo.


Fuentes:

  • Sapag Chain, Nassir y Sapag Chain, Reinaldo “Preparación y Evaluación de Proyectos”. 5ª Edición. Año 2008. Editorial: McGraw-Hill - Capítulos 2.

1 Comment


Proyectos UNTREF
Proyectos UNTREF
Oct 11, 2021

Carlos, muy bien el artículo, tuve que realizar algunas modificaciones en la redacción ya que no se ajustaban a los parámetros de escritura solicitados por la cátedra, pero en líneas generales, esta muy bien su contenido.

Like
bottom of page