Estudios del Proyecto: Estudio de Mercado.
- PATRICIA ANZALONE
- 3 oct 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 3 oct 2023
Sabemos lo importante que es realizar distintos estudios antes de ejecutar el proyecto, a fin de determinar la posibilidad de concreción o no del mismo. Uno de esos estudios, es el Estudio de Mercado que consiste en la recolección y análisis de información que sirve para identificar las características de un mercado y comprender cómo funciona; hábitos de consumo, región de operación, requerimientos de productos o análisis de la competencia, lo que permite garantizar la toma de decisiones y entender mejor el panorama comercial al que se enfrentan las empresas al momento de realizar sus operaciones.
En relación a ello, hay un nuevo concepto para el desarrollo de productos innovadores: El Producto Mínimo Viable (PVM) utilizado principalmente por Startups [1].
El PVM es una versión parcial de un producto orientada a descubrir rápidamente qué pide el cliente, empleando para ello el menor esfuerzo posible. Se aboca a obtener -a partir de la interacción con el cliente objetivo- información que permita desarrollar el producto lo más enfocado posible a sus necesidades y preferencias.
Al contrario de lo que sucede con el tradicional desarrollo de productos, que requiere un periodo de incubación y de reflexión largo, esmerándose en alcanzar la perfección del producto, el PVM presenta las siguientes ventajas:
Lanzar tu producto al mercado en el menor tiempo posible.
Reducir los costos de implementación.
Probar la demanda de tu producto.
Evitar fracasos y grandes pérdidas de capital.
Obtener valioso feedback de lo que funciona y lo que no.
Trabajar directamente con los clientes y analizar sus comportamientos y preferencias.

La cuestión de este proceso no es encontrar al consumidor medio, sino encontrar a los primeros usuarios que sienten la necesidad de usar el producto. Estos consumidores tienden a perdonar errores y están dispuestos a proporcionar un feedback, ya que el producto soluciona una problemática real de su vida cotidiana y es por ello que también aporta información útil para el Estudio Técnico.
[1] Una Startup es una empresa de nueva creación que, gracias a su modelo de negocio escalable y al uso de las nuevas tecnologías, tiene grandes posibilidades de crecimiento.
Fuentes:
Lic./Esp. Verónica Diana Pepe: Diseño, Gestión y Evaluación de Proyectos UNTREF - Unidad 1: “El Estudio de Proyectos y su Proceso de Preparación y Evaluación”
Comments