top of page

Me voy...

Actualizado: 26 oct 2022

Siempre cuando queremos realizar una actividad un poco más compleja o elaborada que la rutinaria, nos planteamos sin darnos cuenta ciertos estudios (aunque nadie nos lo exija) para verificar si tendrá o no viabilidad lo que haremos.

Recientemente, con mi primera mudanza sin darme cuenta plantee muchas de estos análisis para verificar si sería o no factible realizar esta cambio de ubicación de vivienda.

ree

Sin conocer en profundidad todas estas herramientas, que comentaré a continuación, que son muy importantes para analizar el éxito o resultado fatal que pueda tener tu idea a concretar, pude examinar en profundidad la oportunidad de mudarme.

Estas herramientas que menciono, que son muy útiles, se pueden utilizar en casi todo proyecto a realizar en la vida, sea un emprendimiento, una empresa, o una decisión de donde comenzar algo.


Estas herramientas que son Estudios que nos servirán como guía para la realización de nuestro proyecto, son las siguientes:

ree

Estudio Comercial: Nos servirá para saber la sensibilidad del mercado en cuanto a nuestra idea de comerciar el producto, como también la capacidad de aceptación y de clientes potenciales, analizando competidores, mercado, proveedores, precios y amenazas.

Estudio Técnico: Su principalidad objetivo es brindar información para tener una idea del monto a invertir en el proyecto y los gastos que pueda tener al realizarlo. Por eso, se ocupará de definir la función de producción que optimice los recursos a utilizar, por lo cual es muy importante conocer el tamaño que tendrá el proyecto.

Estudio Organizacional y Administrativo: Es uno de los mas importantes, ya que la administración de los empleados es importante para el éxito del proyecto, ademas en el mismo se define la estructura organizativa.

Estudio Legal: Este pondrá bajo análisis el conocimiento legal para la viabilidad del proyecto, evaluando restricciones de carácter legal que necesite obligatoriamente cumplir el proyecto, sabiendo que gracias a este estudio obtendremos también costos legales que puedan surgir.

Estudio de Impacto Ambiental: Tiene una mirada sobre la gestión ambiental en conectividad con el proyecto, para visualizar cual será el impacto del mismo, positivo o negativo, originando un proceso que genere mejoramiento continuo en la cadena de producción, haciéndolo rentable y amigable con el medio ambiente.

Estudio Financiero: Claramente en este estudio se organizara toda aquella información financiera de los estudios anteriores para poder gestionar el flujo de caja, determinando la rentabilidad o no del proyecto.


Todos estos Estudios con sus especificaciones y complejidades son de los mas importantes, a mi criterio, de analizar con su debido tiempo dedicado a la hora de realizar un proyecto.


Fuentes:

  • Pepe, Verónica Diana. Diseño, Evaluación y Gestión de proyectos. Resumen Unidad N° 1 "El Estudio de Proyectos y su Proceso de Preparación y Evaluación ". Obtenido de UNTREF.

Comentarios


bottom of page