top of page

Viabilidad Comercial: Conociendo el Mercado

Actualizado: 3 oct 2021

Para evaluar los proyectos que decidimos llevar a cabo se deben realizar ciertos estudios, dentro de los cuales se analiza la viabilidad que posee el mismo. Este análisis comprende estudios de viabilidad comercial, técnica, organizacional, legal, ambiental, financiera, vial, ética, emocional y social. Cada uno de estos brindará parámetros que nos ayuden a determinar si es conveniente llevar adelante o no nuestro proyecto.

En este post me centrare en comentar acerca del Estudio de Viabilidad Comercial, el cual busca responder al interrogante de si nuestro producto o servicio será valorado por el mercado final al que apunte.


Esta herramienta nos permitirá identificar la demanda de individuos existente y además, poner en marcha el proyecto buscando satisfacer las necesidades o eliminando los problemas de los involucrados.


Para ello se analizará el producto/servicio, el consumidor y sus necesidades, competidores y el mercado.


Realizar un Estudio de Mercado nos otorgará ventajas como ser: conocimiento de los gustos y preferencias de los posibles clientes, referencias acerca de otras características del consumidor, como edad y género, información actual del mercado al cual vamos a acceder, y demás datos que nos permitan determinar ciertas características del producto que vamos a fabricar o servicio que brindaremos.


Luego de realizado este estudio podremos determinar la postergación o el rechazo del proyecto, sin tener que asumir los diferentes costos que implica la realización de un Estudio Económico completo.


Cabe destacar que en muchos casos el Estudio de Viabilidad Comercial se complementa con el Estudio de Viabilidad Financiera.

Otro dato no menor, es que cualquiera de los análisis mencionados en el primer párrafo puede determinar, dependiendo del resultado que nos arroje, si el proyecto se lleva a cabo o no. Esto se debe a que cualquier conclusión negativa pesa en la decisión.


Como conclusión, podemos detectar que los diversos estudios se complementan y al realizarlos nos permiten contar con mayor información. Como consecuencia de ello, podremos tomar decisiones más acertadas y acercarnos a nuestro objetivo.

Fuentes:

  • Unidad 1: "El Estudio de Proyectos y su Proceso de Preparación y Evaluación". Lic. Verónica Diana Pepe- UNTREF.

Comentários


bottom of page