top of page

Análisis de Riesgos: Una Herramienta más para la Evaluación de Proyectos

En el Proceso de Evaluación de un Proyecto, la Cuantificación del Riesgo es un pilar fundamental que nos permite prever escenarios futuros y reducir la incertidumbre.

Por lo tanto, es importante diferenciar los conceptos de Riesgo e Incertidumbre, ya que su identificación puede ser dificultosa en ciertos contextos.


En términos generales podemos decir que el Riesgo es un evento incierto que, de materializarse, puede tener un impacto positivo o negativo sobre nuestro proyecto. Este se presenta cuando una variable puede tomar distintos valores, pero se dispone de información para conocer la probabilidad asociada a cada uno de estos posibles valores. Lo mencionado anteriormente es la diferencia central entre el concepto de Riesgo e Incertidumbre. Es decir, el Riesgo es una probabilidad cuantificable, medible y predecible.


Centrándonos en la Evaluación de Proyectos y su aspecto cuantitativo, podemos decir que el Riesgo es la variabilidad de los Flujos de Caja reales respecto de los estimados. En otras palabras, el Riesgo es la brecha o margen entre los valores de los distintos Flujos de Caja. A mayor brecha o dispersión, mayor riesgo.

Un ejemplo concreto, de lo mencionado anteriormente, podrían ser distintas proyecciones de ingresos según la demanda estimada o distintos costos variables según el proveedor que se utilice como referencia.


La Incertidumbre, por su parte, no se puede cuantificar, es posible o no posible. Representa el desconocimiento o la falta de información sobre los resultados o evolución de una variable. En este sentido, podemos citar ejemplos sobre el precio de los Comodities Internacionales y su variación, según eventos disruptivos como guerras, epidemias, decisiones políticas, etc.

Ahora bien, con la Evaluación de Riesgos no se busca adivinar el futuro, se pretende estimar posibles escenarios y así planificar mejor nuestros proyectos y las posibles contingencias que surjan de los mismos. En definitiva, la Evaluación de Riesgos es una herramienta de gestión prospectiva que nos permite minimizar los riesgos y hacer más resiliente a nuestro proyecto en el tiempo. Una correcta Evaluación del Riesgo nos permite diseñar Planes de Contingencia que garanticen la supervivencia del proyecto ante la materialización del Riesgo. Pero también es una herramienta fundamental para la toma de decisiones, a la hora de aceptar o rechazar un proyecto.

En síntesis, cuando se evalúa un proyecto no solo hay que analizar la Rentabilidad del mismo, sino también ponderar cual es el Riesgo que hay que afrontar para alcanzar esa rentabilidad deseada. 

Fuentes:

  • Pepe, Verónica D. Diseño, Evaluación y Gestión de Proyectos. Unidad 7. Análisis de Riesgo y Sensibilidad de los Proyectos. UNTREF.

  • Pepe, Verónica D. Diseño, Evaluación y Gestión de Proyectos. Unidad 1. El Estudio de Proyectos y su Proceso de Preparación y Evaluación. UNTREF.

Comments


bottom of page