top of page

Cuando sabemos si un Proyecto es Rentable

Actualizado: 4 may 2022

Para entender y analizar las nuevas inversiones que realizará una empresa, tenemos que tener en cuenta si lo que proponemos como inversión tendrá la rentabilidad deseada y así lograr el éxito esperado y la viabilidad del proyecto que se pretende iniciar, para ello contamos con los Indicadores Financieros, Valor Actual Neto (VAN) y Tasa Interna de Retorno (TIR)

Valor Actual Neto (VAN): Es uno de los indicadores financieros más conocido y utilizado para valorar la rentabilidad de un proyecto de inversión .

Representa el valor de mercado de una inversión y su costo. Este criterio plantea que si el VAN del proyecto es igual o superior a cero, el proyecto se acepta, caso contrario se rechaza.

De esta manera la empresa está en posición de evaluar desde el inicio y con proyección a futuro la viabilidad de su proyecto y los resultados de su inversión.

Ejemplo del VAN:

1 - Si la VAN es mayor a 0, nos indica que se recupera la inversión inicial y se obtiene ganancia con el Proyecto.

2 - Si la VAN es igual a 0, nos indica que solo se recupera la inversión inicial. No hay pérdida ni ganancias en el periodo analizado.

3 - Si la VAN es menor a 0, nos indica que no se alcanza a recuperar la inversión inicial generando pérdidas.

El criterio seria en definitiva el siguiente:

Calcular el costo inicial del proyecto, determinar los flujos de fondos futuros que producirá el proyecto, descontar el flujo de fondos para obtener el valor actual y determinar la diferencia entre la inversión inicial y el flujo de fondos descontados.

Tasa Interna de Retorno (TIR): Es el métodos de evaluación de proyectos de inversión más recomendable; el mismo se utiliza para determinar la tasa de rentabilidad interna de un proyecto o el periodo de retorno. Es la tasa que hace que el VAN de todos los flujos de efectivo de una inversión sean igual a cero.

Si la TIR excede la tasa de corte, el proyecto es aceptado, y si la TIR es inferior, el proyecto debe ser rechazado.

En este caso establecemos que: Si la TIR es mayor a la tasa de descuento, el proyecto se acepta, porque el VAN es positivo.

Si la TIR es igual a la tasa de descuento, el proyecto es indiferente ya que la VAN es igual a cero.

Si la TIR es menor a la tasa de descuento, el proyecto será rechazado, porque el VAN es negativo.

Periodo de Recupero (PR): Este criterio determina el número de periodos que se necesitan para recuperar la inversión inicial, el resultado obtenido se debe comparar con el número de periodos aceptable por la empresa.

La desventaja que presenta es que no contempla las ganancias posteriores al periodo de recupero y a la vez no considera el valor tiempo del dinero.

Índice de Rentabilidad (IR): Este índice relaciona el flujo futuro de fondos descontados con la inversión requerida. Es decir, el VAN dividido la INVERSIÓN INICIAL.

1 - Si el IR es mayor a 1, el proyecto se considera aceptado.

2 - Si el IR es menos a 1, el proyecto se considera rechazado.

En este sentido la rentabilidad del proyecto nos da la facilidad de determinar qué proyecto es más rentable con el VNA positivo y de esta forma diríamos a la hora de tomar decisiones cual es el más conveniente para los inversores.


Fuentes:

1 Comment


Proyectos UNTREF
Proyectos UNTREF
Apr 30, 2022

Sergio, por favor amplia un poco tu articulo. Muchas gracias!!!

Like
bottom of page