¿Cómo se construye la Matriz de Marco Lógico?
- Ludmila Pistone
- 20 sept 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 22 sept 2020
¿Para que nos sirve?
La Metodología del Marco Lógico es una herramienta para facilitar el proceso de conceptualización, diseño, ejecución y evaluación de proyectos.
¿En que esta centrada?
La orientación por objetivos.
La orientación hacia grupos beneficiarios y el facilitar la participación.
La comunicación entre las partes interesadas.
Esta formada por 2 Fases:

Primer Fase: Identificación del Problema y Alternativas de Solución
Análisis de Involucrados: Se trata de identificar a los actores que tendrán parte en el proyecto, ya sea como beneficiarios, participes, etc.
Análisis del Problema: Identificar claramente cuál es el problema central que se va a atacar.

Análisis de Objetivos: Se trata de transformar el árbol de problemas en el árbol de objetivos. Las causas se transforman en medios para conseguir el objetivo del proyecto.

Identificación de Alternativas de Solución: Una vez que se realiza el análisis de involucrados, árbol de problemas y objetivos, identificamos el conjunto de acciones que nos van a permitir operar para resolver el problema.
Selección de la Estrategia Óptima: Cada alternativa va a tener sus pro y sus contra, los cuales ponderados van a permitir elegir la alternativa más adecuada.
Segunda Fase: Planificación
Elaborar la Estructura Analítica del Proyecto: Es un esquema de la alternativa de solución más viable que resume la intervención en cuatro niveles jerárquicos: FIN, PROPOSITOS, COMPONENTES Y ACTIVIDADES.
Construcción de la Matriz de Marco Lógico: Sintetiza las actividades del proyecto, los productos que se entregaran, y los resultados de corto, mediano y largo plazo que se esperan lograr en la población objetivo.

A continuación presento un cuadro resumen que muestra algunas Ventajas de la Matriz de Marco Lógico:

Fuentes:
Diseño, Gestión y Evaluación de Proyectos - Resumen Unidad 02: https://drive.google.com/drive/folders/0B9YTDRQyBGlTM1A4aTlaS1dUSlE
https://es.slideshare.net/depinvestig/marco-logico-153993
Ludmila podes editar esta misma entrada. Saludos!
Profe, Buenos días .. Puedo editar la entrada ? o tengo que eliminarla y hacer una nueva ? Gracias.
No hay problema! Gracias!
ok profe no hay problema ! La verdad es que estaba posteando y en ese momento no me fije que estábamos subiendo las mismas imágenes ! Le pido disculpas. Muchas gracias.
Ludmila, te pido que rehagas tu articulo, es muy similar al de Victoria Tassin y al de Santiago Burgos Díaz, hasta utilizaste los mismos gráficos y el mismo ejemplo. La idea es que los artículos sean distintos unos de otros. Mil gracias!