top of page

¿Cómo te comes un Elefante?

Actualizado: 31 mar 2022

Esta frase engloba una serie de interrogantes para los que una Matriz de Marco Lógico puede resultar muy útil.


Cuando se debe resolver un problema de magnitud o no, es útil desmenuzar el mismo

en porciones más pequeñas, la MML es la herramienta ideal para este trabajo, ya que plantea dividir la cuestión en tareas menos complejas para obtener así la mejor alternativa.

En primer lugar se deben analizar a los involucrados definiendo claramente roles, beneficiados y detractores. A su vez se pueden subdividir en beneficiarios directos o indirectos o incluso quienes desconocen que son beneficiados, de esta manera se ejemplifica que se pueden dividir las cuestiones en porciones más pequeñas, para así encontrar opciones más eficientes.

Una vez identificadas todas las partes se debe buscar el problema, es muy fácil confundir diferentes cuestiones con el problema para ello es indispensable realizar lo que se denomina el Árbol de Problema, y poder analizar las causas, las consecuencias y las posibles soluciones. Por supuesto las soluciones pueden ser dispares útiles o antieconómicas, ponderando estas con diferentes valores se podrá obtener una visión cuantificada de la situación lo que permite realizar la toma de decisiones de forma integral; para ello se realiza.

Por eso, ¿Cómo te comes un elefante? Poco a poco.


Fuentes:

  • Pepe Verónica Diana. Diseño, Evaluación y Gestión de proyectos.. Resumen Unidad N°2: “Metodología del Marco Lógico”. UNTREF. (2022)

1 Comment


Proyectos UNTREF
Proyectos UNTREF
Mar 29, 2022

Diaz, por favor completa las fuentes en tu artículo. Muchas gracias!

Like
bottom of page