top of page

Gestión de Riesgos

¿Qué es el Riesgo según el PMBOK?

El Riesgo de un Proyecto es un evento o condición incierta, que de ocurrirse, tiene un efecto positivo o negativo en uno o mas objetivos del proyecto, tales como el alcance, el cronograma, el costo y la calidad.


Pero antes de continuar… ¿Qué es y para qué sirve PMBOK?

La guía del PMBOK es un instrumento desarrollado por el Project Management Institute (PMI), que establece un criterio de buenas prácticas relacionadas con la gestión, la administración y la dirección de proyectos mediante la implementación de técnicas y herramientas.


Gestión de Riesgos:

Es una disciplina dentro de la Dirección de Proyectos que a través de la aplicación de procesos estandarizados busca disminuir la probabilidad y el impacto de los riesgos negativos en un proyecto.


Procesos de la Gestión de Riesgos
  1. Planificar la Gestión de los Riesgos: Se refiere a cómo van a ejecutarse las actividades que hay que realizar para gestionar los riesgos de un proyecto.

  2. Identificar los Riesgos: Este proceso consta de determinar los riesgos que pueden afectar a un proyecto y documentar sus características.

  3. Realizar el Análisis Cualitativo de Riesgos: Para esto, podemos utilizar una matriz de riesgos e impacto para evaluar la influencia de los riesgos.

  4. Realizar el Análisis Cuantitativo de los Riesgos: Dicho proceso consiste en analizar numéricamente el impacto de los riesgos identificados sobre los objetos generales del proyecto.

  5. Planificar la respuesta a los Riesgos: Es el proceso de desarrollar opciones y acciones para mejorar las oportunidades y mitigar las amenazas a los objetivos del proyecto.

  6. Controlar los Riesgos: Se refiere al proceso de implementar los planes de respuesta a los riesgos, dar seguimiento a los riesgos identificados, monitorear los riesgos residuales, evaluar nuevos riesgos y evaluar la efectividad del proceso de gestión de los riesgos a través del proyecto.

Tipos de Riesgos

  • Riesgos Conocidos: Son aquellos que han sido identificados y analizados, por lo que es posible planificar respuestas para ello. A los riesgos conocidos que no pueden ser gestionados proactivamente y a los riesgos residuales, se les asigna una reserva de contingencias.

  • Riesgos Desconocidos: Son aquellos que NO son identificados en la etapa de “Identificación de riesgos”, por lo que no pueden ser gestionados proactivamente. Para su tratamiento, se les asigna una reserva de gestión.


Planificación de la Gestión de los Riesgos

Consiste en definir la forma en que se ejecutaran las actividades de gestión de riesgos. Siendo el principal entregable de este proceso el Plan de Gestión de Riesgos, el cual debe ser respaldado por la Dirección del proyecto.


El Plan incluye entre otras cosas, lo siguiente:

Al controlar las situaciones adversas se puede decidir qué escenarios complejos aceptar y cuáles evitar. La Gestión de los Riesgos es clave para que los proyectos resulten exitosos.


Fuentes:

2 Comments


Luciana Varela
Luciana Varela
Nov 14, 2018

Gracias Veroo!!

Like

Proyectos UNTREF
Proyectos UNTREF
Nov 14, 2018

Excelente aporte Lu!!! Que bueno que citaste el PMBOK!!!!

Like
bottom of page