Indicadores … ¿ y ahora que hacemos?
- lauraecapra
- 5 sept 2018
- 2 Min. de lectura

Cuando hablamos de Indicadores nos referimos a la especificación cualitativa o cuantitativa que se utiliza para medir si se alcanzó un objetivo. Estas especificaciones deben ser aceptadas colectivamente por los Involucrados como adecuadas para medir el logro de los objetivos.
Primero lo primero…
Realizar una lista de todos los indicadores disponibles para determinar el logro en los diferentes niveles de objetivos de la MML del Proyecto. Cada indicador va a tener que detallar:

Una vez que los definimos, tenemos que corroborar que los Indicadores elegidos cumplan con las características de los Indicadores Inteligentes.
Pero… ¿Qué es un indicador inteligente?
Decimos que un Indicador es Inteligente cuando es:

Dijimos que un Indicador puede ser Cualitativo o Cuantitativo, la decisión de seleccionar uno u otro dependerá de la naturaleza del Objetivo que se evalúa. Inclusive en algunos casos puede que sea necesaria una combinación de ambos.
Seleccionando los Indicadores...
Es importante realizar una correcta selección, ya que elegir demasiados Indicadores puede resultar contraproducente, costoso y muy demandante en términos de recolección de información y análisis de los resultados.
Para esto es necesario, clasificar los Indicadores propuestos en base a su nivel de Objetivos de la MML. Luego debemos definir qué criterios deben cumplir, entre los que encontramos:
☛ El sentido del indicador es claro.
☛ Existe información disponible o se puede recolectar fácilmente.
☛ El indicador es tangible y se puede observar.
☛ La recolección de datos no requiere de expertos.
☛ El indicador es representativo de los resultados esperados.
Finalmente, se procede a clasificar los Indicadores. Esto se realiza a través de la asignación de un valor de 1 a cada uno de los cinco criterios mencionados. De esta manera el indicador que cumpla todos los criterios, obtendrá mayor puntaje.
¿ Y en el medio que pasa?
Siempre se plantean los Indicadores como el reflejo de las metas que se quieren obtener al finalizar el proyecto. Pero para ir realizando mediciones parciales es útil establecer indicadores para realizar la medición de resultados intermedios. Esta información es relevante para el Monitoreo del Proyecto. Los Indicadores Intermedios servirán también inclusive para medir resultados en aquellos proyectos que tienen resultados esperados en el mediano y largo plazo.
Recordemos siempre que los indicadores bien formulados aseguran una buena gestión del proyecto y permiten que los gerentes decidan si serán necesarios componentes adicionales o correcciones de rumbo para lograr el propósito del mismo.
Bibliografía:
UNDP - Evaluación del Programa de Desarrollo de Naciones Unidas
Excelente Lau! Muy clara tu explicación.