top of page

La importancia de los Indicadores en la Matriz de Marco Lógico

El Marco Lógico es una herramienta para facilitar el proceso de conceptualización, diseño y ejecución de proyectos. Su propósito es brindar la estructura al proceso de planificación, y comunicar información esencial relativa al proyecto.


Los Indicadores, en el marco de la MML, son medidas cuantitativas y cualitativas del desempeño del Proyecto que relacionan la medición de dos o más variables asociadas a éste. Además, describen los resultados que se esperan obtener con su implementación, y describen el grado de cumplimiento de los resultados durante la operación del Proyecto.

Por lo tanto, los indicadores constituyen elementos fundamentales para el monitoreo y posterior evaluación del Proyecto.


Atributos y Características Básicas que deben cumplir los Indicadores

  • Claridad: El indicador debe ser preciso e inequívoco.

  • Relevancia: El indicador debe reflejar una dimensión importante del logro del objetivo.

  • Economía: La información necesaria para generar el indicador deberá estar disponible a un costo razonable.

  • Monitoreable: El indicador debe poder sujetarse a una verificación independiente.

  • Adecuado: El indicador deberá aportar una base suficiente para evaluar el desempeño.

  • Aportación Marginal: En el caso de que exista más de un indicador, para medir el desempeño en determinado nivel de objetivo, debe proveer información adicional en comparación con los otros indicadores propuestos.

Se pueden definir distintas Dimensiones de Indicadores de acuerdo al tipo de información que proveen:

  • Eficacia: Mide el grado de cumplimiento de los objetivos o resultados esperados del Proyecto, la cobertura de los productos del Proyecto, y qué grupo en específico de la población objetivo del Proyecto se está atendiendo en un período específico de tiempo.

  • Eficiencia: Relaciona el uso de los recursos (humanos, financieros, equipamiento, etc.) disponibles para la organización con respecto a los productos derivados de la acción del Proyecto.

  • Calidad: Mide un atributo específico de la provisión de los bienes y servicios que produce el Proyecto. En general se mide contra estándares previamente establecidos.

  • Economía: Mide cuán adecuados son administrados los recursos que se utilizan para la producción de los bienes y servicios del Proyecto. Es decir que miden la capacidad de la organización que implementa el Proyecto para movilizar, generar o recuperar los recursos financieros disponibles.

El uso idóneo de los Indicadores requiere valorar si el tipo de información que proveen resulta útil para una correcta medición del nivel de objetivos al cual se encuentran asociados:

  • A nivel de Fin, se utilizan, generalmente indicadores estratégicos de efectividad o eficacia para medir la contribución del Proyecto a objetivos de desarrollo superior.

  • A nivel de Propósito se utilizan principalmente indicadores estratégicos de eficacia y eficiencia para medir el resultado después de que con el Proyecto se haya resuelto la situación problemática que dio paso a su diseño

  • En cuanto al nivel de Componentes se utilizan generalmente indicadores de gestión, y una combinación de las dimensiones de eficacia, eficiencia y calidad para medir las características de los bienes o servicios que se proveen mediante el Proyecto, su cobertura, el grado de focalización, así como la satisfacción de los beneficios.

  • Finalmente, en el nivel de Actividades se utilizan principalmente indicadores de gestión en las dimensiones de costos o de cronograma, denotando el oportuno cumplimiento de la programación de las actividades críticas para la operación del Proyecto.

Bibliografía:

Comments


bottom of page