top of page

La Rentabilidad... ¿es sólo Financiera?

Actualizado: 30 abr 2022

Siempre que pensamos en Rentabilidad lo asociamos a los beneficios económicos que obtenemos de una inversión, proyecto, o empresa. Es importante saber que una inversión, proyecto o empresa puede tener distintos beneficios como por ejemplo Sociales o Educativos.


Los Tipos de Rentabilidades que abordaremos en este artículo son:

  • Rentabilidad Financiera.

  • Rentabilidad Social.

  • Rentabilidad Educativa.

La primera, Rentabilidad Financiera, mide la capacidad que posee la empresa de generar ingresos a partir de sus fondos y existen diversos múltiples criterios para poder medirla: VAN, TIR, Periodo de Recupero Descontado, Indice de Rentabilidad, entre otros.

La Rentabilidad Social hace referencia a los beneficios que puede obtener una sociedad de un proyecto o de una inversión que realice una empresa. O sea, esta rentabilidad es independiente de la económica, ya que puede plantearse que un proyecto sea rentable socialmente pero no económicamente para el inversor. Un ejemplo de rentabilidad social sería la construcción de una ruta en una zona donde sus principales accesos están deteriorados. Esta construcción beneficiaría la circulación de la población.

El tercer tipo que mencionamos es la Rentabilidad Educativa que se da cuando alguien renuncia a la oportunidad de generar ingresos en el presente, y decide invertir sus recursos tanto financieros y de tiempo en su educación, para generar una perspectiva de ingresos más elevados en el futuro. En este sentido nos referimos a un Retorno a la Educación.

Reconocer y saber sobre los diferentes tipos de rentabilidad significa adquirir herramientas en el planteo de mis proyectos que impactarán en mis futuras decisiones de negocios.


Fuentes:

Comentarios


bottom of page