Las Fases del Marco Lógico
- Proyectos UNTREF
- 10 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 10 abr 2021
Como hemos visto, la Metodología del Marco Lógico es una herramienta interesante para diseñar y ejecutar Proyectos de Desarrollo.
Su utilidad es múltiple pero se destaca por permitir la evaluación de los resultados entre los esperados y los reales.
En este apartado mencionaré las dos Fases que componen a esta herramienta:
Por un lado la Identificación del Problema y Alternativas de Solución compuesta por:
Análisis de los involucrados: se identifican los actores que participarán en el proyecto, ya sea como beneficiarios o partícipes. En este punto es importante valorar sus expectativas y capacidad de influir en el proyecto.
Análisis de los problemas: consiste en definir para quién es problema la situación presentada, identificar causas y consecuencias, tener en cuenta la existencia de problemas asociados, elaborar el árbol de problemas y reflexionar sobre las causas del problema antes de adelantar una solución.
Análisis de objetivos: implica la transformación del árbol de problemas. Para ello los efectos se convierten en fines, el problema en propósito y las causas en medios.
Identificación de alternativas de selección: se deben analizar las acciones que promueven un cambio de la acción actual a la deseada, para ello las acciones deben ser viables, pertinentes, complementarias y excluyentes.
Selección de la alternativa óptima: en esta etapa se selecciona la alternativa más viable, es decir, la de mayor pertinencia y efectividad. Para esto se deben analizar distintos aspectos, entre ellos: financieros, económicos, viabilidad técnica, sostenibilidad social y ambiental y sinergia con otros proyectos.

Por el otro la Planificación propiamente dicha del proyecto, compuesta por:
Estructura Analítica del Proyecto (EAP): está compuesta por 4 niveles:
-Fin: solución del problema.
-Propósito: efecto esperado.
-Componentes: Productos finales o resultados.
-Actividades: acciones para lograr resultados.

Matriz de Marco Lógico: sintetiza los aspectos más importantes del proyecto, analizados anteriormente.

Esta matriz responde a una doble lógica:
-Vertical: muestra la relación causa-efecto entre los objetivos de los distintos niveles. Donde para que se cumpla un nivel debe cumplirse el anterior.
-Horizontal: indica la manera en la que se verifican los logros del proyecto.
A continuación como resumen visual, un Esquema Gráfico de las Etapas que componen ambas Fases y que forman la Metodología del Marco Lógico.

Fuentes:
www.google.com (imágenes)
Ayelen, esta bien tu articulo, pero por favor fijate se escribir algo más, es muy escueto! Además debes agregar las fuentes donde consultaste para armar el texto.