Metodología de Marco Lógico
- monasterio39583
- 28 mar 2022
- 1 Min. de lectura
A la hora de llevar a cabo un proyecto existe una herramienta que facilita el proceso de conceptualización, su ejecución y evaluación de alternativas, dicha herramienta es la Metodología de Marco Lógico, la cual se centra en la orientación de objetivos, grupos beneficiarios, y facilita la participación y la comunicación entre las partes interesadas.
Esta compuesta por dos Etapas muy importantes:
1. Identificación del Problema y Alternativas de Solución
Análisis de Involucrados: Identificar actores involucrados en el proyecto, sus expectativas y habilidades.
Análisis de Problemas: Es la distancia que existe entre una situación actual y una situación deseada.
Análisis de Objetivos: De este árbol se deduce las alternativas de solución.
Identificación de Alternativas de Solución: Se identifica el grupo de acciones que permite resolver el problema en cuestión.
Selección de Alternativa Óptima: Cada alternativa tendrá su lado positivo o negativo y su ponderación ayudará a elegir la mejor opción.
2. Planificación
Estructura Analítica del Proyecto: Es un esquema de la alternativa de solución más viable.
Matriz de Marco Lógico: Sintetiza las actividades del proyecto.
Luego de hacer un pequeño resumen de la idea general de la Metodología de Marco Lógico, se expondrá un ejemplo de Árbol de Problema, teniendo en cuenta una dificultad que hubo en una asegurado en marzo de 2020 con las restricciones derivadas de la pandemia de covid-19, en donde las inspecciones de los vehículos ya no podían ser presenciales y se necesitaba una solución urgente, ya que al momento la única opción de inspección era la presencial.

Fuentes:
Lic. Verónica Diana Pepe. Diseño, Evaluación y Gestión de Proyectos. Resumen Unidad N° 2. UNTREF.
Ejemplo de elaboración propia.
Comments