top of page

Metodología de Marco Lógico

La Metodología de Marco Lógico es una herramienta para facilitar el proceso de conceptualización, diseño, ejecución y evaluación de proyectos. Su énfasis está centrado en la orientación por objetivos, la orientación hacia grupos beneficiarios y el facilitar la participación y la comunicación entre las partes interesadas.


Puede utilizarse en todas las Etapas del Proyecto:

  • En la identificación y valoración de actividades que encajen en el marco de los programas país.

  • En la preparación del diseño de los proyectos de manera sistemática y lógica,

  • En la valoración del diseño de los proyectos.

  • En la implementación de los proyectos aprobados

  • En el Monitoreo, revisión y evaluación del progreso y desempeño de los proyectos.

Para qué sirve el Marco Lógico en los Proyectos

La Metodología del Marco Lógico fue creada con el fin de dar soluciones a tres problemáticas principales:

  • Falta de planificación a los proyectos, con objetivos múltiples que no estaban relacionados con las actividades del proyecto.

  • Proyectos que no se ejecutaban exitosamente y la responsabilidad el gerente no estaba claramente definido.

  • No existía una clara imagen de cómo luciría el proyecto si tuviera éxito.

Es importante hacer una distinción entre lo que es conocido como Metodología de Marco Lógico y la Matriz de Marco Lógico. La Metodología contempla análisis del problema, análisis de los involucrados, jerarquía de objetivos y selección de una estrategia de implementación óptima. El producto de esta metodología analítica es la Matriz (el Marco Lógico), la cual resume lo que el proyecto pretende hacer y cómo, cuáles son los supuestos claves y cómo los insumos y productos del proyecto serán monitoreados y evaluados.

Componentes del Marco Lógico

Entre los elementos principales, destacamos los Objetivos, Resultados y Actividades. Los Objetivos de la Matriz del Marco Lógico de un proyecto se dividen en Generales, Específicos y Esperados o de Desarrollo.

Objetivo General

El Objetivo General corresponde a la descripción objetiva de la situación que se pretende conseguir con la ejecución del proyecto. Sus Indicadores, así como los procedimientos a seguir y las Hipótesis externas y necesarias para alcanzar el objetivo general, junto al Riesgo que ello supone, se indica también en la Matriz de Marco Lógico de un proyecto.

Objetivos Específicos

Cada uno de los cambios individualizados y necesarios para alcanzar el Objetivo General. Todos estos Objetivos Específicos tienen sus propios resultados esperados, también detallados en la Matriz, así como unas Hipótesis Externas, unos Indicadores medibles y unos Riesgos asignados.

Resultados

Conjunto de Actividades ejecutadas para cumplir con los resultados esperados. Lo más probable es que para cada resultados esperado se necesiten llevar a cabo varias actividades. Por otro lado, cada una de las actividades tiene sus recursos necesarios y una disponibilidad de equipos.

Acciones

Conjunto de actividades ejecutadas para cumplir con los Resultados esperados. Lo más probable es que para cada resultado esperado se necesiten llevar a cabo varias Actividades. Por otro lado, cada una de las Actividades tiene sus recursos necesarios y una disponibilidad de equipos.

Ejemplo de una Matriz de Marco Lógico

Fuentes:

1 Comment


Proyectos UNTREF
Proyectos UNTREF
Apr 09, 2020

Ramiro, muy bien el articulo y que bien que hayas incluido un ejemplo con un video!

Like
bottom of page