top of page

Metodología de Marco Lógico: Los 7 Pasos al Éxito en la Formulación y Evaluación de Proyectos

Actualizado: 24 jun 2021


Llevar adelante un proyecto no es una tarea nada sencilla, se deben contemplar múltiples factores de los cuales depende que el mismo sea correctamente formulado y evaluado. La Metodología de Marco Lógico (MML) permite reunir en su implementación aquellos elementos necesarios que deben ser tenidos en cuenta para un adecuado desarrollo del proyecto.

La MML, es una herramienta que posibilita la conceptualización, diseño, ejecución, y evaluación de proyectos, la misma cuenta con dos Fases de las que se desprenden los 7 Pasos que se describirán a continuación:


Fase I: Identificación del Problema y Alternativas de Solución


Paso 1: Análisis de Involucrados

Este análisis permite identificar a toda persona o grupo de personas tanto humanas como jurídicas que infieren en el proyecto, de ellos es importante analizar sus intereses y perspectivas para poder determinar su influencia en el mismo.


Paso 2: Árbol de Problemas

El árbol de problemas permite identificar claramente el problema que se desea resolver, así como también expone sus causas y efectos. El problema será considerado como la brecha existente entre la situación actual y la deseada.


Paso 3: Árbol de Objetivos

Partiendo del árbol de problemas podemos obtener el árbol de objetivos, este último va a ilustrar la situación deseada que queremos lograr, para poder reflejarla es necesario convertir los elementos negativos del árbol de problemas en positivos. Pasando de ser las causas del problema, a medios para lograr el objetivo.


Paso 4: Identificación de Alternativas de Solución

Considerando los medios indicados en el árbol de objetivos podemos comenzar a definir cuáles serán aquellas acciones que podemos llevar a cabo para solucionar nuestro problema. Las mismas deben ser viables y pertinentes, desde la teoría si se logra resolver las causas más profundas, el problema quería resuelto.


Paso 5: Selección de la Alternativa Óptima

En este paso se realiza una ponderación adecuada de las diferentes alternativas a fin de seleccionar aquella que sea la más conveniente para afrontar nuestro problema.


Fase II: Planificación


Paso 6: Estructura Analítica del Proyecto (EAP)

Es un esquema de la alternativa seleccionada en el paso anterior que de forma general resume en 4 niveles jerárquicos la intervención. Estos niveles son: fin, propósitos, componentes y actividades, de ellos se genera el resumen narrativo que se empleara en el siguiente paso.


Paso 7: Matriz de Marco Lógico

La matriz de marco lógico expone resumidamente los elementos más importantes del proyecto, deja ver del mismo las actividades, productos y resultados esperados a corto y largo plazo. En ella se incluye el resumen narrativo que se obtiene a partir de la EAP al que se le suman los indicadores los cuales brindaran la información necesaria para definir el avance hacia el logro del objetivo del proyecto, los medios de verificación que representan la fuente de información desde las cuales se pueden obtener datos para los indicadores y los supuestos los cuales son factores fuera del control de quienes gestionan el proyecto y su ocurrencia es necesaria para lograr el objetivo del mismo.


Fuentes:

  • Resumen Unidad 2: Metodología del marco lógico" - Lic. Verónica Diana Pepe.

  • Metodología del Marco Lógico para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas” - Edgard Ortegón, Juan Francisco Pacheco y Adriana Prieto.

Comments


bottom of page