top of page

¿Qué es el ROI?

A la hora de realizar un proyecto tenemos que tener en cuenta una serie de aspectos para que éste sea viable; entre ellos los aspectos económicos. Para ello, veremos cuáles son los métodos de análisis de rentabilidad para ver si nuestro proyecto va ser rentable o no.

Para llevar a cabo un análisis de la rentabilidad de un proyecto debemos tener en cuenta una serie de factores:

  • Cálculo de la inversión necesaria

  • Definición del capital de trabajo

  • Previsión de beneficios

¿Qué es el ROI?

Es el principal indicador de la rentabilidad de un proyecto.

ROI significa Return on investment, es decir, el retorno de la inversión. La rentabilidad de un proyecto depende de varios factores. Este análisis permite calcular los costos materiales y de producción, así como los beneficios estimados derivados de cada una de las fases del proyecto. El cálculo del ROI proporciona información necesaria para facilitar la toma de decisiones, pero siempre no toma en cuenta el valor del dinero en el tiempo. Por este motivo es recomendable adicionar otros indicadores financieros tales como el VAN y/o el TIR.

El cálculo del Retorno de la Inversión (ROI) es uno de los mayores dolores de cabeza de los responsables de proyectos, y es un aspecto de gran utilidad para analizar la viabilidad de un proyecto empresarial. Además de reflejar los costos y los beneficiarios derivados del desarrollo, así como de la ejecución de un proyecto, el ROI permite:

  • Evita las pérdidas a la hora de realizar un proyecto.

  • Simplifica el proceso de planificación.

  • Ayuda a optimizar la gestión de los recursos disponibles.

¿Cómo calcular el retorno de la inversión de un proyecto?

El cálculo del ROI, se realiza dividiendo la estimación de los beneficios estimados entre los costos asociados con el proyecto.


ROI = [(Beneficio - Inversión total) / Inversión total] * 100

  • Establecer la inversión para ejecutar el proyecto: Es importante definir la cantidad de trabajo para desarrollar y completar el proyecto.

  • Calcular el importe de los beneficios: En ocasiones, los proyectos no aportan nuevos beneficios, por lo que es importante analizar los cambios de los flujos de trabajo de la empresa y dividir los ingresos variables entre los costes del proyecto.

Cuando el resultado del ROI, es más elevado, obtendremos mayor rendimiento de la inversión. Por el contrario, si el resultado del ROI muestra resultados negativos, nos indicará que la inversión no es rentable.


Fuentes:

https://www.edenred.es/blog/rentabilidad-economica-y-financiera-diferencia-entre-roi-y-roe/

2 hozzászólás


valeria.nievas
valeria.nievas
2018. nov. 04.

Vero, corregido. ¡Disculpas!

Kedvelés

Proyectos UNTREF
Proyectos UNTREF
2018. nov. 04.

Vale, el articulo esta bien, pero fijate que quedo el final sin terminar! Por favor arreglalo.

Kedvelés
bottom of page