¿Quién influye en mi Proyecto?
- Gian Luca Galli
- 28 ago 2022
- 3 Min. de lectura
En el presente artículo vamos a analizar la Metodología del Marco Lógico, y nos centraremos específicamente en un punto muy importante como lo es el Análisis de Involucrados. Dicha metodología es una herramienta cuyo objetivo es brindar ayuda y facilitar el diseño, la ejecución y posteriormente la evaluación de un proyecto. Su estructura propone un análisis del problema, análisis de involucrados, jerarquización de objetivos y selección de estrategia optima a implementar.
La metodología se divide en dos etapas que contemplan las Fases de Identificación y Diseño del Ciclo de Vida del proyecto:
Por un lado, tenemos la Identificación del Problema y Alternativas de Solución, que tiene como finalidad el análisis de la situación actual para lograr tener una visión de la situación futura deseada y cómo vamos a lograr dicha situación. En ésta etapa se realizan análisis de involucrados, análisis del problema, análisis de objetivos y por último el análisis de la estrategia.
Por otro lado, se presenta la etapa de Planificación, cuyo objetivo es plasmar el análisis de la etapa previa en un plan operativo práctico, realizando la matriz de marco lógico.
Como bien mencionamos a principio del artículo, ahora vamos a centrarnos en la primera etapa de la metodología del marco lógico, y desarrollar brevemente el análisis de involucrados.
El Análisis de Involucrados busca identificar organizaciones, grupos o individuos que puedan relacionarse directa o indirectamente con el problema que se plantea en un proyecto. A medida que va avanzando el proyecto, los involucrados pueden reaccionar de forma diferente e inesperada, por lo que se debe tener una estrategia acorde a la situación.
El análisis de involucrados presenta cuatro actividades:
Identificar Involucrados: Se debe realizar una lista de actores que se movilizarán a medida que el proyecto dé inicio y vaya avanzando, para así poder obtener una mejor planificación en el diseño del proyecto.
Clasificar los Involucrados: Se busca agrupar a los involucrados en base a características que se quieran tener en cuenta dentro del proyecto, qué tipo de relación tienen con el mismo, actores internos o externos al proyecto, entre otros criterios.
Posicionar y caracterizar los Involucrados: Esta actividad pretende definir la posición, la fuerza y la intensidad de cada involucrado frente al proyecto. La posición refiere a si el involucrado está a favor o en contra de la realización del proyecto. La fuerza refiere al poder que tiene un involucrado para afectar negativa o positivamente el proyecto. Por último, la intensidad que tiene el involucrado hacia el proyecto, es decir qué nivel de importancia le otorga el actor al proyecto.
Identificación, Análisis y Selección de Involucrados: Recopilando toda la información de las actividades previas, y teniendo en cuenta los intereses de cada actor, el potencial y sus limitaciones, se buscará que éstos tengan participación en identificar, analizar y seleccionar el problema del proyecto, y en caso de que haya una disconformidad, seleccionar las alternativas de solución del proyecto.
Para dar por finalizado el artículo, concluimos en que la metodología de marco lógico es una herramienta indispensable a la hora de realizar un proyecto. Especialmente, el análisis de involucrados juega un rol sumamente importante, ya que un actor con el poder suficiente como para influir negativamente en el proyecto, te hará recorrer el camino de alternativas de solución o hasta hacer que el proyecto no pueda realizarse. Por lo tanto, siempre hay que tener presente los intereses y la fuerza de los involucrados durante el comienzo del proyecto hasta que concluye en el periodo de tiempo proyectado.
Fuentes:
Ortegón, Edgar. Pacheco, Juan Francisco. Prieto, Adriana. “Metodología del marco lógico para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas”. CEPAL
Lic. Pepe, Verónica Diana. Diseño, Evaluación y Gestión de Proyectos. Resumen Unidad N°2: "Metodología del Marco Lógico". UNTREF.
¡Hola Gian! me parece un punto importante el que remarcas de analizar a los involucrados porque considero que sin este análisis sería difícil encarar el proyecto. Los involucrados cumplen un papel crucial desde el comienzo hasta el final; conocer a cada uno y analizar la relación que exite entre ellos, permite mejorar la planificación y ejecución del proyecto.
Buen artículo, ¡saludos!