Tasa de Descuento Ajustada
- contreras18688
- 8 oct 2021
- 2 Min. de lectura
El afán de hacer crecer el valor de mercado, estimula a las organizaciones a ir en búsqueda de nuevas y rentables oportunidades inversión, aunque estas no estén libres de riesgo.
Las tasas de descuento ajustadas al riesgo proporcionan un mecanismo para ajustar la tasa de descuento de tal manera que ésta sea congruente con las preferencias del riesgo y rendimiento de los participantes del mercado, y por consiguiente con la única aceptación de los proyectos que generen valor.
Una forma de ajustar los flujos de caja consiste en hacerlo mediante correcciones en la tasa de descuento. A mayor riesgo, mayor debe ser la tasa para castigar la rentabilidad del proyecto. De esta manera, un proyecto rentable evaluado en función de una tasa libre de riesgo puede resultar no rentable si se descuenta a una tasa ajustada.
Curva de Indiferencia

Estas técnicas permiten tomar decisiones del presupuesto de capital que se adecuen con el objetivo de la empresa.
Para ajustar adecuadamente la tasa de descuento, se define una curva de indiferencia del mercado cuya función relaciona el riesgo y los rendimientos con la tasa de descuento.
La curva de indiferencia del mercado ilustra en este gráfico, 2 ejes que representan la tasa de rendimiento necesaria y el riesgo expresado en términos de un coeficiente de variación. En ella se denota que al aumentar el riesgo de un proyecto necesitan rendimientos mayores para que se puedan aprobar.
Calculo de la Tasa de Descuento Ajustada

Esta expresión nos permite calcular el VAN ajustado al riesgo. En principio se utiliza la formula clásica, pero como tasa de descuento f utilizaremos la sumatoria de tasa de descuento (i) original y a prima de riesgo (p) de mercado, es decir, f = (i +p)

Luego deberemos hallar los α equivalentes a utilizar una tasa de descuento que incorpora el riesgo. Aplicando esta fórmula pasaremos del método de ajuste al método de equivalente cierto donde at es el factor de ajuste que se aplicará a los flujos de caja inciertos en el periodo t, BNCt representa el flujo de caja en el periodo t sobre el que se tiene certeza y BNRt representa el flujo de caja incierto en el periodo t . El factor del coeficiente a varía inversamente proporcional al grado de riesgo.
A mayor riesgo asociado, menor será el coeficiente a , cuyo valor estará entre cero y uno.
Lo que implica esta equivalencia entre método, es que, mientras mas se alejen en el tiempo los flujos de caja, más arriesgado se consideraran. También podemos visualizar en ella la conversión de los flujos de cajas “inciertos” (los originales del proyecto del momento 1 al momento n) a flujos de cajas “ciertos”, para ellos multiplicamos el a por el flujo original, y como resultado obtendremos un flujo más reducido.
Por ultimo cabe mencionar que, no existe un mecanismo formal para relacionar el riesgo total de un proyecto con el nivel de rendimiento requerido. En consecuencia, la mayoría de las empresas determinan la Tasa de descuento ajustada en forma subjetiva, ajustando su rendimiento requerido existente.
Fuentes:
Diseño, Evaluación y Gestión de Proyectos. Unidad N° 7 "Análisis de Riesgo y Sensibilidad". Profesora: Lic. Verónica Diana Pepe. UNTREF.
Comments