top of page

¿Una Crisis es igual a una Oportunidad?

Pandemia palabra tan en boga, pero su efecto nos produce a nivel global, consecuencias tan nocivas a nivel económico, social, político, organizacional, etc., nos replantea nuevos escenarios, nuevos desafíos; es el momento de pensar en nuevas adaptaciones. A su vez, ante las restricciones sociales a nivel mundial se deberá comenzar la búsqueda de nuevas alternativas, nuevos propósitos, nuevos desafíos, y de alguna manera poder reinventarse.

En este cambio de paradigma las organizaciones públicas o privadas, las asociaciones, las personas, etc., deberán analizar proyectos nuevos para su subsistencia que dependerán de la Rentabilidad que puedan generar, y esto puede llevarse a cabo mediante Estudio Financiero.

Este Estudio del Proyecto, le indicara a los inversionistas si el camino es correcto; como ejemplo de esto podemos nombrar a las empresas automotrices, ante la caída de sus ventas aprovecharon sus recursos y fabricaron respiradores artificiales; los laboratorios en investigación y desarrollo direccionaron su actividad a la producción de vacunas para la pandemia.


En este nuevo contexto donde la rentabilidad juega un papel muy importante, existen ciertos criterios de decisión para apoyarse, por ejemplo:

  • Valor Actual Neto (VAN): Representa el valor de mercado de una inversión y su costo, si el resultado es positivo, se acepta el proyecto porque crea valor.

  • Tasa Interna de Retorno (TIR): Representa la rentabilidad interna del proyecto. Si la TIR es mayor a la tasa de descuento se acepta el proyecto.

  • Periodo de Recupero (PR): Determina el periodo necesario para realizar el proyecto y recuperar la inversión. No se tiene en cuenta el valor tiempo del dinero.

  • Índice de Rentabilidad (IR): Relaciona el flujo futuro de fondos descontados con la inversión requerida. Si es positivo acepto el proyecto.

Estas técnicas son la más utilizadas a ellas las podemos sumar, Tasa de Retorno Contable (TRC), Razón Costo/Beneficio (RCB), Valor Anual Equivalente (VAE) y Tasa de Rendimiento Mínimo Aceptable (TREMA).


Una crisis puede estar abriendo una nueva oportunidad, dependerá del criterio de decisión poder aprovecharla.


Fuentes:

  • Diseño Evaluación de Proyectos: Resumen unidad 4 "Criterios de Decisión, Inflación y Tasa de Descuento".

  • https://drive.google.com/drive/recent

  • https://www.pwc.com.ar/es/temas-clave/covid-19.html

1 Comment


Mateo Romero
Mateo Romero
Jun 03, 2021

Sin dudas la pandemia cambio la vida y las proyecciones en todo el mundo. En efecto una crisis siempre es una oportunidad si se analiza bien. Pero en tiempos complicados muchas personas e inversionistas prefieren tener liquidez en mano rápidamente. Por lo que el método del periodo de recupero se le dará aun mayor importancia.

Like
bottom of page